Seguro que alguna vez has escuchado acerca de problemas bucodentales como las ausencias dentales y las desviaciones dentales, y esto ocurre porque nos solemos fijar sobre todo en los dientes, ya que es una de las partes más visibles.
Tanto fijarnos en la estética de los mismos hace que nos descuidemos de algo más importante, mantener una buena salud bucodental. No solo de las piezas dentales, también de las encías, esa parte que nos solemos olvidar pero que es igual de importante ya que es la encargada de soportar nuestros dientes, si estas no están sanas, afecta a nuestros dientes por lo que no debemos descuidarlas.
Muchas personas lo hacen y al final acaban padeciendo las llamadas enfermedades periodontales, popularmente conocidas como enfermedad de las encías. Estas suceden cuando existe una acumulación de placa bacteriana, la cual está compuesta por bacterias que infectan nuestras encías si no las retiramos a tiempo.
Síntomas de la enfermedad de las encías
¿Cuándo podemos saber que padecemos esta enfermedad? Existen algunos síntomas significativos que te pueden alertar de ello:
– Encías afectadas: la acumulación de bacterias hacen que estas adquieran un aspecto inflamado y enrojecido, llegando incluso a sangrar en ocasiones. Si estás en esta situación es de vital importancia que no lo dejes pasar, ya que si sigues dejando de lado este problema y no le pones solución se agravará mucho más la situación hasta el punto de ser insoportable. Muchas personas llegan a aguantar a pesar de sentir las encías sensibles y dolorosas, por tal de ahorrarse el tiempo y dinero de ir al dentista, esas mismas personas acaban teniendo grandes problemas bucodentales, llegando a tener que realizar incluso cirugía para sanar sus encías ¿crees que merece la pena llegar hasta tal punto? Estamos seguros de que no.
– Mal aliento: Hay muchas personas que padecen mal aliento, técnicamente denominado halitosis, y no saben cuál es la razón. Uno de los motivos que lo provoca es la enfermedad de las encías, por lo que si de repente empiezas a tener mal aliento es recomendable que te hagas una revisión para conocer cuál es la razón de ello y ponerle solución.
– Menor volumen de encías: Cuando las encías están infectadas tienden a retraerse, por lo que podrías observar que tus encías tienen un menor tamaño.
– Dientes sueltos: ¿Últimamente has notado que tus dientes se mueven y no están bien arraigados a las encías? Esto sucede por el motivo anterior, que las encías se están retrayendo y, además, la infección ha llegado hasta el punto de atacar a los huesos del maxilar, que son los responsables de tener los dientes correctamente anclados.
– Dientes sensibles : El retraimiento de encías hace que el diente esté más expuesto y, por lo tanto, un solo sorbo de una bebida fría o bien un rico postre azucarado pueden hacer que sea una situación muy desagradable para ti, ya que notarás un dolor agudo al consumirlos.
Tratamiento de la enfermedad de las encías
El modo con el que se pueden tratar la enfermedad de las encías puede ser muy variado, depende en gran medida en que estado se encuentra la enfermedad y cuán avanzada esté:
– Limpieza profunda: Consiste en retirar toda infección que existe en la superficie de las encías. Esto solo es efectivo cuando padecemos gingivitis, la fase inicial de la enfermedad de las encías. Por ello, siempre recomendamos realizar una limpieza bucodental de forma periódica, ya que te ayuda a prevenir tanto la enfermedad de las encías como otras que surgen debido a las bacterias existentes en la boca, como es el caso de las caries.
– Curetaje dental: En los casos en los que la enfermedad se encuentre más avanzada se debe de realizar un curetaje dental, el cuál consiste en retirar con una cureta la placa bacteriana acumulada por la línea de debajo de las encías.
– Cirugía: Se emplea en los casos en los que la infección haya avanzado progresivamente haciendo que se trate de una periodontitis avanzada, la fase más severa de esta enfermedad. Debido a la infección se han podido crear bolsas periodontales, las cuales para poder retirarlas hay que hacer una pequeña incisión para retirar la infección y limpiar la zona desde dentro.
Si piensas que podrías padecer esta enfermedad no lo dejes pasar y ven a alguna de nuestras clínicas situadas en Mérida, Don Benito y La Zarza donde te realizaremos una revisión completa para analizar en qué estado se encuentra tu boca y conocer si necesitas una intervención.